martes, 28 de noviembre de 2017

"La luz es como el agua" Gabriel García Márquez



La historia nos habla de una familia compuesta por cuatro miembros, los padres y dos hijos. Vivían en una ciudad mediterránea donde no había actividades marinas, pese a eso, ambos hermanos insistían en que les compren una lancha, sus padres al principio dudaron pero al final complacieron a sus hijos, ya que ambos habían obtenido los primeros lugares en sus estudios.
Pasaron el día y los padres estaban muy preocupados porque no sabían que intenciones tenían con las lanchas.
Cierto día los padres fueron invitados a una fiesta y los dos niños quedaron solos en su casa, los dos al ver que estaban solos empezaron a llenar la casa de agua y la luz iluminaba el agua azul.
Cundo retornaron los padres se llevaron una gran sorpresa, habían muerto ahogados, mas de un centenar de niños incluyendo a sus hijos.

Conclusión: El cuento habla de la gran imaginación e inocencia  que tienen los niños y de como desafían a la realidad.
Como lo hacen muchos padres hoy en día al ver que los su hijos van mal en el colegio, o hay algo que ellos hacen mal prometen y obsequian cosas con el fin de obtener algo, en este caso los padres de Toto y Joel buscaban que ellos cambiaran su bajo rendimiento en la escuela.

Yo creo que si los padres no serian tan confiados en dejar a sus hijos solos, aunque sea una noche, el final no seria el mismo. Nos acerca mucho a la realidad también, el como los padres regalan cosas para obtener buenas notas, y en como ellos mismos por un error llegan a perder a sus hijos.

Esta historia hace referencia a los españoles, que colonizaron las tierras de América repletas de aborígenes. En la última oración:

"En Madrid de España, una ciudad remota de veranos ardientes y vientos helados, sin mar ni río, y cuyos aborígenes de tierra firme nunca fueron maestros en la ciencia de navegar en la luz." Los españoles pasarían a ser los aborígenes, y  Toto y Joel actúan como los conquistadores, que eran maestros en la ciencia de navegar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario