ORIGEN DEL UNIVERSO
En la mayoría de los relatos mitológicos griegos sobre la creación aparece
preexistente el Caos concebido como un abismo sin fondo, espacio abierto sumido
en la oscuridad donde andaban revueltos todos los elementos: El agua, la
tierra, el fuego y el aire. El Caos contenía el principio de todas las cosas,
antes de que naciesen los Dioses, y por eso se lo considera el más antiguo de
ellos. Nada tenía en él forma fija y durable, todo estaba en constante
movimiento con inevitables choques, los elementos congelados contra los
abrasadores, los húmedos contra los secos, los blandos contra los duros y los
pesados contra los ligeros. El Caos era nada y algo, materia y antimateria al
mismo tiempo.
LA CREACIÓN SEGÚN HESÍODO (Mito clásico)
En todas las mitologías existen diferentes tipos de
mitos sobre la creación. Hoy voy a hablar del mito según Hesíodo, un poeta de
la Antigua Grecia cuya datación
esta en torno al 700 a.C.
Según Hesíodo, al principio, antes que nada, sólo existía el
Caos. Tras este periodo indeterminado, emergía
Gea, la tierra directamente de las
profundidades del
Tártaro.
Del Caos nacería Erebo, la oscuridad, y Nix, la noche, que juntos, engendrarían
a Eter, la luz, y Hemera, el día.
Gracias a la luz del día Gea cobraría personalidad. No obstante, como no
pudo unirse a Caos, comenzaría en sus inicios a engendrar sola. Así, mientras dormía
plácidamente, surgía Urano, el cielo estrellado, un ser que igualaría la extensión
con el único fin de cubrirla y convertirse además en una morada segura y eterna
para los dioses.
Gea también engendraría las montañas, lugar en el que se esconderían las
Ninfas, además, estas montañas estarían
pobladas de frondosos bosques.
Urano derramo sobre su madre una lluvia fértil, haciendo así que en toda
ella surgieran brotes de hierbas, flores, arboles y con ello, todos los
animales y aves. Además, esa lluvia sería la encargada de crear los ríos y
llenar así los huecos de su morfología con lagos y mares.
Yaciendo con su propio hijo, Gea daría a luz a los
Titanes, Oceano, Ceo, Crío, Hiperion, Cronos; y
Titanidas: Temis, Rea, Tetis, Tea, Mnemosine y Febe. De todos
ellos nacerían los demás dioses y hombres.
Tras la creación, Gea y Urano quisieron demostrar que están por encima de
todo y crearon otros hijos de un aspecto horrible. Estos serian los tres
Cíclopes primitivos, Arges, Asteropes
y Brontes. Tenían un solo ojo en la frente y representaban el rayo, el trueno y
el relámpago.
La noche, por si sola, había engendrado a Tantano, la muerte, a Hipno, el
sueño, y a otras divinidades como Hesperides. Además, también daría a luz a las
Moiras, o a las parcas, defensoras
del orden cósmico, y a
Némesis, la
justicia divina, perseguidora de lo desmesurado, así como protectora del
equilibrio.
Es bueno aclarar que este no es el único mito de la creación de la Antigua
Grecia. Pero se puede decir que el de Hesíodo es uno de los más importantes, así
como uno de los mas difundidos desde esa época.
Dioses
Griegos
* NIX Diosa de la noche
* ÉREBO Dios de la
oscuridad y la sombra
* GEA Es la madre Tierra de
donde surgen todas las razas divinas
* URANO El cielo
* ETER
Es el dios del aire o el cielo superior
* HEMERA
Era una diosa primordial personificación femenina del día.
* LOS TITANES Son seres que generalmente
representan fuerzas elementales de la naturaleza
* LAS HECATONQUIROS Eran gigantes con 100 brazos y 50 cabezas “Los guardianes de las puertas del Tártaro,
donde Zeus había encerrado a los Titanes”
* LAS ERINIAS Eran diosas de la venganza
que tenían una insaciable necesidad de vengar todo tipo de injusticias
* LAS MELIADES Las melias o
melíades eran las ninfas de los fresnos de flor de las montañas de
Grecia. Estas dríades fueron engendradas por Gea, la Tierra, al ser fertilizada
por los genitales de Urano, el Cielo, arrojadas por Cronos. Eran, por tanto,
hermanas de las Furias, de los Gigantes y de la propia Afrodita. La más
importante y conocida de todas ellas era Melia.
* AFRODITA la diosa de la belleza y el amor.
* EROS
es el dios primordial responsable de la atracción sexual, el amor y
el sexo.
* LOS GIGANTES Hesíodo los
considera seres divinos, que surgieron de la sangre que Urano derramó sobre la Tierra, siendo pues Gea su madre.
Para ser más precisos, nacieron con sus hermanos y hermanas, las Erinias y las Melíades, cuando Crono castró a
Urano, su padre, y la sangre de éste cayó sobre Gea. Poetas y mitógrafos
posteriores los confunden frecuentemente con los Titanes. Se decía que Gea,
indignada por el destino de sus hijos anteriores, los Titanes, engendró sola a
los Gigantes, seres monstruosos e inconquistables con temibles rostros y colas
de dragón, e Higino los
considera hijos de Gea y Tártaro.
* LOS CICLOPES eran los miembros
de una raza de gigantes con un solo ojo en mitad de la
frente. Había dos generaciones de Cíclopes.
* TEMIS era la diosa de la Justicia
divina
* FEBE
Está tradicionalmente asociada con la Luna
* CEO era el Titán de la inteligencia.
* OCEANO
Se refería al océano
mundial, que los griegos y romanos
pensaban que era un enorme río que circundaba el mundo. Más precisamente, era la corriente
de agua marina del ecuador en la que flotaba el ecúmene
* TETIS la de
los pies argénteos, es una ninfa del mar,
una de las cincuenta nereidas, hijas del «anciano dios de los mares»
* JEPETO era un titán hijo de Urano y Gea. Fue padre de Atlas, Prometeo
* HIPERION Es el titán del fuego, la luz y el poder
* MNEMÓSINE
La diosa de la memoria
* LETO junto a su hermana,
Asteria, eran veneradas como diosas de la noche
* HESTIA era el nombre con el cual se bautizó a la diosa que
representaba la cocina, la arquitectura y el hogar y más precisamente dentro de
éste lo inherente al calor del hogar…
* POSEIDON es el dios de
los mares y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega.
* ZEUS es el «padre de los dioses y los
hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo
* DEMETER Diosa de la
agricultura, la fertilidad y la tierra, protectora de los cultivos y las
cosechas.
* HADES el dios del inframundo
* HERA
era una diosa del Olimpo
* HEFESTO
es el dios del fuego y la forja, protector de los herreros, los
artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia.
* HEBE
Diosa de la Juventud.
* ILITIA
Era la diosa de los nacimientos y las comadronas.
* ARES
se considera el dios olímpico de la guerra, aunque es
la personificación de la brutalidad y la violencia,
así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas
* DIONISIO dios del vino y la vegetación
* APOLO es el dios de la belleza masculina y de
las artes, especialmente de la música
* ARTEMISA Diosa de la caza, los bosques
y los animales y protectora de la virginidad.
 |
Árbol Genealógico de los Dioses |
-
Biografia de Hesíodo